Reseñando la diversión: Making Fun – The Story of Funko

Reseñando la diversión: Making Fun – The Story of Funko CDD Juegos

La vida da para todo tipo de aficiones: deportes, películas, animales… y por supuestom por los videojuegos y las figuras coleccionables, que es lo que más nos gusta.

En la última década se ha gestado un fenómeno creciente en popularidad entre los amantes de la Cultura Pop: las figuras Funko. No son las únicas, pero sí son de las que vamos a hablar a propósito del estreno de “Making Fun – The Story of Funko”, un documental que ya está disponible en Netflix.

En CDD Juegos te contaremos cómo el poder de la nostalgia convirtió a Funko en un movimiento global con millones de fanáticos (autodenominados Funatics) y en un excelente negocio para las tiendas especializadas alrededor del mundo.

Reseñando la diversión: Making Fun – The Story of Funko CDD Juegos

“Construyendo la diversión”

Making Fun – The Story of Funko” rememora dos décadas de historia desde dos perspectivas complementarias: la de su fundador, Mike Becker; y la de los Funatics de diversos lugares del mundo.

El éxito de Funko es el “cliché del emprendimiento norteamericano”: de comienzos muy humildes en un garaje de la ciudad de Everett, en el estado de Washington; a una compañía valorada en millones de dólares que produce algunos de las figuras coleccionables más cotizadas del mundo.

Todo comenzó en 1998 como una idea de dos geeks obsesionados con la Cultura Pop de los años 60. Su objetivo siempre fue hacer algo divertido que disfrutaran personalmente y de ahí justamente deriva el nombre de la compañía Funko: “Fun” (diversión) y “Ko” (abreviatura de compañía, en inglés “company”).

El documental propone a la nostalgia como el elemento unificador y terapéutico que trascendió las barreras culturales para dar vida a una comunidad muy heterogénea de Funatics: gente común de todas partes del mundo que se identifican con la filosofía de la compañía cuya misión es, como se titula el documental, “fabricar diversión“.

Uno de los momentos más emotivos de la historia tiene lugar cuando el fundador, Mike Becker, abrumado por siete años de trabajo ininterrumpido, decide vender la compañía a Brian Mariotti.

Mariotti asumió las riendas sin grandes conocimientos de gerencia, pero con el tiempo logró que Funko diera un gran salto. El punto de inflexión fue cuando se dejó de lado al producto bandera de la compañía, los “bobbleheads”, para dar paso a una nueva línea de productos que resultó en un fenómeno global: la serie POP!

Este cambio radical y el nuevo protagonismo de las nuevas figuras de aspecto adorable fueron un shock para los funatics y, en realidad, para el mundo: ¿quién se hubiera imaginado una versión adorable de Freddy Krueger? ¿o a Batman sin el aspecto amenazante? ¡Horror!

Sin embargo, la jugada funcionó al punto de captar la atención de nuevos fanáticos entre mujeres y niños, más allá del estereotipo del hombre geek que predominaba.

¡La fórmula del éxito!

La historia está empaquetada en los testimonios de una amplia gama de personajes, desde los primeros Funatics (que se convirtieron en empleados de facto en la compañía), pasando por personas comunes que amasan increíbles colecciones de estas figuras, hasta reconocidos artistas y deportistas como Alice Cooper, Kirk Hammett (Metallica), Tony Hawk, Robert Englund (Freddy Krueger), Jason David Frank y Walter Emanuel Jones (Green y Black Ranger, respectivamente), Nichelle Nichols (Uhura, de Star Trek) y muchos otros que han sido inmortalizados con el tratamiento inconfundible de Funko.

Uno de los aspectos mejor logrados es la conexión con las emociones generadas por Funko. Sin embargo, esto se vuelve en contra de la historia cuando cerca de la mitad el documental se torna muy repetitivo, casi tedioso. Pero inmediatamente llegan al rescate los testimonios de los personajes estelares de la cultura pop, aportando una mirada inédita a su faceta de coleccionistas o compartiendo las reflexiones que se generan tras el impacto de verse representados en una figura de vinilo producida en masa y deseada por millones.

El documental tiene éxito al mostrar una apasionante historia de emprendimiento, de cómo el trabajo fuerte, la constancia y amor por lo que se hace nos puede llevar muy lejos.

¡Documental recomendado por CDD Juegos!

En resumen, la historia de Funko es divertida, tiene un final feliz que nos recuerda la importancia de mantener vivo al niño que alguna vez fuimos: ese, que ya de adulto, sigue divirtiéndose con videojuegos, juguetes y figuras coleccionables.

Si quieres contar con estas figuras en tu tienda, contáctanos para obtener los mejores precios y condiciones de envío a toda Latinoamérica.

Acá te dejamos el tráiler:

Y si ya lo viste…¡Coméntanos qué te pareció! Recuerda que puedes leer muchos más artículos en nuestro blog CDD Juegos.

]]>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.