Astral Chain: un pequeño suspiro de amor por parte de Platinum Games

Por César Suárez

Obviando esta pequeña falencia el diseño de personajes es majestuoso y vibrante y realmente para ser un juego de Switch (La cual hasta el momento no nos ha impresionado gráficamente, lo cual es lógico dadas sus limitaciones) es hermoso de ver, los diseños del maestro Masakazu Katsura sin lugar a dudas dan al juego una identidad única.
Una vez que somos introducidos al mundo, descubriremos que somos los únicos capaces de tomar control de un legión, que no es más que un ser corrupto de otra dimensión -llamados Chimeras- dominado y encadenado por la humanidad para servirla y protegerla. El origen de estos seres, el por qué de que el protagonista puede dominarlos y otros tantos conflictos son el eje central de la narrativa por lo tanto no entraremos en detalles para todos aquellos cadetes que se animen a esta aventura.
Es así como de la nada tu protagonista terminará formando parte del grupo especial conocido como Neuron, un limitado grupo de la policía con la capacidad de manejar a los legiones, el primer e interesante momento que tenemos en la introducción del juego es que nuestro comandante será nuestro propio padre. ¿Todo esto suena familiar? Sí, Astral Chain no suena a más que una increíble versión libre de Evangelion, donde jóvenes son reclutados para tomar control de las legiones y salvar a la humanidad (Que debo informarles se encuentra protegida en una ciudad conocida como Ark, similar a Neo-Tokyo 3 de Evangelion). Y todo esto es intencional. El juego está plagado de guiños a Evangelion y se nota que es un producto hecho por gusto y placer experimental por parte de Platinum.

El combate durante el juego es realmente marca Platinum, si bien no tiene las libertades de Bayonetta o la alocada velocidad de N:A, Astral Chain toma como premisa el pelear utilizando no solo a tu personaje, sino de manera secundaria y al mismo tiempo a tu legión (Que tiene un tiempo de estadía y un tiempo de descanso). Al principio este sistema más el sistema de utilización de objetos puede sentirse engorroso pero tras una pocas misiones el combate fluye y a medida que se destraban upgrades y otras legiones, el nivel de creatividad, facilidad y fluidez del juego va incrementando haciéndolo una absoluta delicia. En general, los niveles se dividen en una fase policial (Muy detectivesca) en la cual recorres la ciudad en busca de pistas mientras que ayudas a civiles y a policías de escuadrones
inferiores a resolver situaciones que van desde cruentas a tremendamente humorísticas, pero nunca tocando el humor inteligente de N:A o sexual de Bayonetta, sin embargo tiene una identidad propia, muy similar a la de los anime de este mismo género lo cual le da un aire refrescante debido a que si el juego fuese extremadamente serio, tal vez no funcionaria.

Quizás el punto más valioso del juego está en su dificultad: realmente conserva el sello Platinum de mantener su modo más difícil realmente difícil (El juego cuenta con cuatro dificultades: Unchained (Casual) Casual (Easy) Platinum Standard (Normal, pero para un juego de Platinum, lo cual significa medianamente elevada) y tras pasar una misión en esta última se puede repetir en modo Platinum Ultimate que es una versión extremadamente hardcore). La parte lamentable es que entre cada boss fight hay una fase policial obligatoria sin descontar todas las side-quests que existen (Que son muchas) pero sin duda este juego será un deleite para los speedrunners de juegos desafiantes. Vemos muchísimo potencial de optimizaciones para hacer de este juego un verdadero desafío.


Los jefes si merecen una ovación, cada boss de Astral Chain es un lujo visual, musical y mecánico, en general todo el soundtrack de Astral Chain es de esos OST que se convertirán en fijos aunque uno no juegue el juego con regularidad.
Por otro lado, aquellos jugadores que gustan de personalizar a su personaje estarán contentos: hay una vasta cantidad de ropa, peinados, colores e inclusive personalizaciones para las legiones disponibles.
Para finalizar, recomendamos jugar con el juego dockeado a la televisión, no solo por la notable mejora gráfica sino a que hemos experimentado algunos slowdowns en modo portátil en las partes con mayor acción en pantalla.
En conclusión, Astral Chain es un producto experimental de Platinum donde se nota que han aplicado muchos de los gustos personales del equipo en una extraña mezcla de acción, investigación y mundo apocalíptico. Sin dudas es un juego polarizador pero que creemos que debe de ser jugado por cualquier jugador amante del estudio, es como un “Platinum basics”, solo recomendamos no abordarlo esperando un Bayonetta o un N:A es un producto en sí mismo mucho más japonés que los anteriores pero que me ha divertido durante 16 horas y probablemente me vea revisitando con finalidades de sacar mejores rankings, hacer sidequests que he dejado de lado o simplemente esa hermosa adrenalina de hacer un speedrun de un juego de Platinum.
