Disco Elysium: una carta de amor al género de los RPG

En los últimos años la industria de los videojuegos indie nos ha sorprendido gratamente con decenas de juegos que hoy por hoy son aquellos que guían el futuro de los videojuegos.
En un mundo donde los AAA están en descenso en popularidad por culpa de sus desarrolladores, debido a su falta de amor por el juego en sí, su deseo irrefrenable de solo generar dinero mediante el reciclaje de una saga popular y por las políticas cuestionables de manejo de las comunidades que vienen teniendo muchas empresas en el último tiempo, se da el escenario para que los indies, que suelen venir del corazón de los más fanáticos, brillen en todos su esplendor.
Este es el caso de Disco Elysium, juego que lanzó ayer en PC y se comercializa tanto por Steam como por Gog. Disco Elysium es un RPG en el sentido más literal en el que pueda representarse el género: es un juego de rol hardcore que nos dará una libertad inigualable, inclusive más que otros productos referentes como lo son los Divinity Sin.
El juego es muy poco convencional: no hay magos, arqueros, caballeros, ni dragones. u personaje, que puedes crear bajo 3 modelos de personalidad estandarizados simplemente se definen por cómo enfrentan al mundo (Inicialmente puedes ser una persona inteligente pero con poca capacidad social, una persona muy carismática pero con cierta tendencia a la locura o una persona que para todo, emplea la fuerza bruta) o mediante la opción de crear tu propio personaje, donde el juego brilla con un sistema de creación de personaje brutalmente bueno. Es aquí donde vemos brillar al juego por primera vez en todo su esplendor. El perfil personalizado si bien es más difícil de jugar (Debido a que no está “balanceado” para poder sobrevivir a ciertas situaciones al principio del juego que los perfiles sugeridos sí pueden) te permite tener una cantidad inmensa de combinaciones para enfrentar al mundo. Y a su vez, con una cualidad destacada única. Pero todas estas estadísticas y características son propias del mundo real: inclusive aquellas más cercanas a la esquizofrenia. El modo personalizado permite por ejemplo ser extremadamente inteligente, y conocer el mundo en su totalidad, pero si quieres separarlo del perfil recomendado, también puedes ser fuerte, lo que te volverá inútil con las personas y al mismo tiempo, poco cautivante. Pero esto no termina acá, tras elegir los stats fundacionales para tu personaje, puedes elegir una de 20 cualidades únicas que se verán favorecidas en mayor o menor medida en base a lo que hayas elegido, por lo cual puedes orientar un personaje a estar favorecido en ciertos aspectos o crear un personaje totalmente caótico.
Esto es casi como la creación de un personaje de juegos de tablero clásicos de rol como lo son D&D y se nota: los mismos desarrolladores, Studio ZAUM se han declarado fanáticos de los juegos de rol de tablero, y en ese aspecto brilla.

Tras ingresar al mundo, nos enfrentamos con una realidad extraña: nos despertamos de una borrachera que duró días, en una habitación, casi completamente desnudos e intentamos descifrar preguntas tales como ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿Qué debemos hacer? De a poco, el juego irá dándonos potenciales pistas, y al mismo tiempo, si el personaje tiene tendencia al caos, su propia mente le jugará en contra, cuestionando si algo que nos dicen es verdad. El juego se ve pulido, el sonido ambiente y la música acompaña perfectamente. Cada personaje visible en el mundo está creado de manera muy consciente, no hay elementos de más en el mundo del juego. Y cada detalle de la historia y del arte de los personajes es maravilloso. Debido a que es un juego recién salido no entraremos en detalles para evitar spoilers pero la historia se centra en un principio en
resolver quiénes somos, qué ha sucedido y descifrar un misterio. Además el juego tiene muchísimos endings -Algunos que hasta pueden pasarte de manera accidental- como pasaría en una mesa de rol cuando sacas 1 necesitando un 15. Y dicho sea de paso, muchas decisiones están ligadas a que pases un tiro de dados determinado, lo cual estará ligado a tus estadísticas, sin duda, una maravilla.
El mapa se navega muy bien y está llenísimo de detalles, los personajes son carismáticos, el voice acting es muy bueno y los gráficos hasta que casi te engañan la vista y no notas lo indie en este juego indie.
Sin embargo, antes de embarcarse en esta aventura hay que ser claros: el juego tiene cientos de diálogos, larguísimos, en un juego que requiere paciencia, lectura, reflexión, es un juego hardcore. Es para aquellos fanáticos del rol bueno y duradero, sin tanta acción pero lleno de vida, historia y color. Por otro lado, es un juego lleno de temas maduros y
chocantes, por lo cual, no es recomendable para las personas que tengan sensibilidad ante estos temas. Por otra parte, al menos de momento, el juego se encuentra en inglés, por lo cual, aquellos que quieran abordarlo deben saber que deben tener un nivel de inglés bastante avanzado para disfrutarlo debido a sus enormes y largos párrafos. Si estos puntos no te frenan en ningún aspecto, lo más probable es que hayas encontrado un juego el cual puedas disfrutar durante cientos de horas y decenas de replays. Celebramos el primer proyecto de Studio ZAUM y de ahora en más ya tienen un nuevo grupo de fanáticos fieles, esperamos que el éxito los acompañe.
