Sayona Wild Hearts: música pop, arte y videojuegos

Por César Suárez

Sin lugar a duda los juegos indies no paran de brillar en este 2019. De la mano del estudio Simogo, reconocido por trabajos anteriores mayormente en el área mobile, llega tanto a Switch, PS4 y dispositivos Apple su más reciente producto: Sayonara Wild Hearts.
En primer lugar, debemos plantear que Sayonara Wild Hearts no se acopla a la idea general que tenemos de videojuego: la forma de contar la historia es casi completamente visual, la jugabilidad es prácticamente experimental y su running time es bastante corto. Sin embargo, esto no interrumpe en lo absoluto la experiencia fantástica que el juego es en sí.
A líneas generales podríamos definir a Sayonara Wild Hearts como un juego híbrido entre juego de ritmo y runner, en el cual mezclado con una impresionante estética visual nos narra una preciosa historia en tan solo una sesión de juego.

El running time del juego es menos de 2 horas. Sin embargo, el precio del juego es similar al de una entrada de cine por lo cual lo consideramos una experiencia novedosa y radiante que debe ser experimentada. Debemos aclarar que el juego cuenta con contenido destrabable sacando high scores de oro en los niveles de la historia principal. Al terminar el juego por niveles el mismo se puede jugar como una secuencia completa consecutiva sin interrupciones dando una visión integral de lo maravilloso de este producto. Y si logramos conquistas los niveles con oro podremos jugar versiones alternativas más difíciles de los mismos, es un juego fácil de aprender y difícil de ser excelente en el mismo, por lo cual su running time se extiende si nos apasionamos con su propuesta.
Dado que contar la historia del juego sería casi prácticamente spoilearlo en su totalidad, nos vamos a limitar a mencionar que en su introducción -Que cuenta con la voz de la mismísima Queen Latifah- nuestro personaje es una mujer a la que recientemente le han roto el corazón y ha sido elegida por las las arcanas (del tarot) que rigen sobre el mundo para llevar adelante la misión salvar al mundo de las arcanas que traen infortunio. De ahí en más todo es un juego abstracto de ritmo en el cual perseguiremos corazones al ritmo de una increíble banda de sonido synth pop con vocales femeninas, en los niveles correremos, volaremos y pelearemos utilizando tan solo los botones direccionales y un botón, lo cual es estupendo debido a que el juego está tan cargado (Impecablemente, debemos aclararlo) visualmente que el estilo de control minimalista ayuda muchísimo a no perderse nada de la experiencia. Es recomendable jugar este juego en un lugar tranquilo donde podamos disfrutar en su totalidad de la banda sonora que el mismo posee, después de todo el mismo desarrollador plantea que el juego es más bien un álbum de música visual interactivo. En el sitio del desarrollador los mismo declaran que desarrollan juegos experimentales que ni se preocupan por revisar si pueden ser clasificados como “juegos”. A nuestro entender, Sayonara Wild Hearts lo es en todo sentido. Si bien la predominancia de su visual y sonido es más importante, no sería lo mismo sin el toque de la interactividad y aspectos de juego de ritmo que trae agregados.

Por otro lado, los villanos exudan personalidad sin la necesidad de largas escenas de presentación, en este juego se prescinde de los detalles narrativos explicativos, es abstracto y deja correr mucho más la imaginación de los jugadores. solo con basarnos en en el lenguaje corporal y diseño de los enemigos podemos plantearnos sus intenciones y el por
qué de las situaciones que se dan en el nivel, lo cual habla de una excelente visión de desarrollo. Cada victoria sobre los mismos se siente única y pese a su corta duración el final dejará a los jugadores emocionados, reflexivos y satisfechos. Sin duda la libre interpretación de los hechos es un fuerte narrativo para el producto. Finalmente podemos concluir que a veces a los juegos experimentales hay que animarse, Dyad nos lo demostró hace nos años y Sayonara Wild Hearts demuestra que el concepto no ha muerto tras todos estos años, sino que es presentado en un producto moderno y brillante planteado y presentado con total originalidad.
Testeado en: Nintendo Switch.

]]>