Pokémon Sword & Shield se convierte en el título vendido más rápidamente de Switch

Pese al aluvión de críticas recibidas por parte de los fanáticos (Que van desde temas debatibles como la integridad de la DEX a problemas técnicos realmente graves como la corrupción total de las SD en la versión digital del juego) Sword & Shield terminó ganando por el emblema que la saga representa en todo el mundo y logró un total de ventas que supera los 6 millones de copias (Entre copias de los dos juegos y tanto digital como físico) a nivel mundial. Si bien esto no aclara si las versiones dobles del juego son consideradas como una única copia o los bundles donde el juego viene “gratis” (Como la edición de la nueva versión de la consola) son tomadas en cuenta cabe destacar que esto convierte a Pokémon Sword and Shield en el título que vendió copias más rápidamente en Nintendo Switch, superando al juego de peleas más vendido de la historia (Super Smash Brothers Ultimate, que vendió 5 millones de copias en su primera semana). Si bien no sabemos si logrará romper el record de ventas totales de Smash dado que pokémon se limita a nuevos ingresantes de la saga y fanáticos de la misma mientras que Smash tiene un público mucho más amplio lo que no quedan dudas es que hay pokémon para mucho tiempo más. Esperamos que Gamefreak tome en cuenta los comentarios tanto de viejos como de nuevos jugadores como la problemática de una pobre narrativa, (Inclusive desde el punto de vista de un niño) en la cual los personajes y la historia del juego se sienten unidimensionales, la ausencia de calabozos amplios en los cuales uno podía perderse y la cantidad de secretos que escondian los juegos previos (Ahora, salvo unas pocas partes del Wild Area no hay lugares post-game en cantidades como solía haber), sin dudas todos puntos claves a resolver tanto o más que la ausencia de una DEX completa.
Obviando estos detalles Sword & Shield no pierden la capacidad de divertir en grandes dosis a los jugadores.

El esqueleto de lo que hace a un buen juego moderno de pokémon están presentes como debe ser: los pokémon pueden ser atrapados, utilizados para pelear, criados y coleccionados como siempre. Quizá lo que le quita un tanto de longevidad al juego más allá de la ausencia de la DEX completa sea el hecho del Exp Share forzado permanentemente en el juego y en el que las raids de 4 jugadores (Similares a las masivas de Pokémon GO en concepto, pero con un límite de 4 jugadores de manera online/LAN y por turnos estrictos) simplemente dan demasiados premios: fácilmente puede llevarse a un pokémon a LVL 99 en menos de 2 horas de raiding constante en el wild area (Siendo que antes debíamos trabajar arduamente para llegar a tal cometido) por supuesto esto no dará IVs perfectos al pokémon pero sí permitirá que el juego sea casi una broma de One Hit KOs para el modo historia y dado que el modo casual de la arena online sincroniza todos los pokémon a nivel 50 -Que dicho sea de paso, da premios exorbitantes como su contraparte de PVE- no hay mayores motivos para volverse locos al respecto (Excepto, por supuesto, que seas de la minoría ultra hardcore de criadores adeptos al PVP de pokémon perfectos).

Estos dos tips/novedades/cambios hacen que un juego que antes duraba 50 horas dure unas 15 horas (Y explorando la totalidad de los mapas, que son hermosos pero pequeños), pero sin duda el apartado gráfico al menos hacen que esta experiencia sea valiosa. Realmente en lo que hay para ver de pokémon Sword & Shield no hay desperdicio: todas las ciudades, sus habitantes y áreas están llenas de pequeños detalles y vibran de vida, en particular una de las ciudades finales del juego nos ha robado una sonrisa con su aparición dado sus vibrantes colores y sus excéntricos habitantes. El diseño de los pokémon es un tema subjetivo y creemos que en general, se adecua bastante bien a lo que veníamos viendo en las otras generaciones. Los starters son sin dudas adorables en su fase inicial aunque sentimos que la primera y segunda evolución de los mismos no tienen el mismo cuidado que sus versiones base.
La mejor forma de disfrutar de S&S es la de atrapar progresivamente la DEX completamente sin abusar de las raids, esto hará que los encuentros sean más desafiantes (Notamos que a diferencia de otras entregas, si no se abusa de los premios de raid los entrenadores tienden a tener un nivel más elevado que el del jugador) salvo que elijas a Sobble -El starter de agua- que hará el juego ridiculamente facil desde su comienzo, dado que Hop, tu rival, siempre elegirá el pokémon starter al cual tu starter puede derrotar fácilmente y su hermano tiene por defecto un Charizard… por lo cual Sobble es la carta segura contra prácticamente el 95% de todo el juego, dado que el gimnasio de planta es el más débil (El primero de todos) no hay pared para Sobble.

Una vez terminado el juego, el pos-game se abre un poco: podremos atrapar los más poderosos pokémon, ir por el legendario correspondiente de cada cartucho, ir a la torre de pelea -que destrabará nuevas funciones como ver los IVs- y ¡Raidear con amigos y jugar peleas online!
Sin duda el mayor charm de pokémon Sword & Shield es el sistema de comunidad online y la comunidad en sí, que ha demostrado que no faltan entrenadores y que Galar es un mundo que millones de jugadores buscan recorrer. Sin dudas el juego está destinado a ser otro record para Nintendo debido a que su salida es muy cercana al famoso Black Friday de USA y las fiestas de navidad. El juego ya se encuentra disponible en forma física, digital, en versión física de lujo doble y en bundle con el nuevo modelo de la Switch. El mismo cuenta con el 100% de las funcionalidades para las 2 versiones de la consola.
]]>