Control: el candidato a GOTY de los creadores de Max Payne y Alan Wake

Hace unos días se dieron a conocer los nominados para The Game Awards y entre varios nombres obvios hubo varias sorpresas. Una de estas sorpresas fue Control que fue nominado ni más ni menos. Ahora, la pregunta que todos nos realizamos ¿Verdaderamente merece Control esta nominación? Y la respuesta es sí, absolutamente.
El pedigree del staff de desarrollo de Control es de primera calidad, teniendo entre su equipo a gente que participó de la creación de juegos legendarios como Max Payne y Alan Wake.
Control es un shooter en tercera persona fuera de lo común en el cual controlamos a Jesse Faden, una de las mejores protagonistas femeninas que hemos recibido en los últimos años. Durante las escenas de acción de Control no solo utilizaremos armas de fuego sino que también tendremos a nuestra disposición un enorme arsenal de poderes sobrenaturales, de hecho, todo el juego gira en torno a lo sobrenatural.

Sin embargo, y pese a que la temática lo permita, la premisa general de Control no es
cuestionar la rareza de las eventualidades: de hecho todos los personajes están acostumbrados a estos sucesos. Control se centra en los misterios que agobian a la propia protagonista y que tienen relación con hechos que sucedieron en el pasado. La narrativa de Control no da respuestas, sino que genera preguntas constantemente, hasta el último instante, e inclusive luego de terminarlo, Control está lleno de incógnitas, lo cual no es un punto negativo, sino que significa dos cosas: por un lado, que el juego tiene mucho para explorar. Muchas preguntas tienen respuestas en archivos que se encuentran dispersos por todo el juego y nos permiten armar el complejo rompecabezas que el mundo de Control representa. Por otro lado, significa que las aventuras Jesse no han terminado, dado el éxito
que ha tenido Control no sería raro escuchar dentro de poco la existencia de un proyecto de desarrollo para Control 2.
El juego está plagado de escenas de acción frenéticas y partes realmente gráficas y grotescas, Control es un juego de acción pero ama jugar con elementos que corresponden más a un juego de terror que un juego de acción. Desde monstruos dignos de un Resident Evil infestando un acueducto, a las múltiples partes del juego donde muy detalladamente podemos ver la sangre de las víctimas que han caído a manos de los enemigos llamados Hiss (Que van desde humanoides a seres deformes que explotan casi asesinando a nuestro personaje si nos tocan) y sin dudas el apartado más terrible (Y bueno): el sonido.
Constantemente en las partes del juego donde hay mayor actividad anormal Jesse escuchará voces. Las cuales se suponen que no dicen nada en concreto, pero en realidad son murmullos en muchos idiomas, es escalofriante acostumbrarse a este sonido y de repente entender unas pocas palabras. Es como si los autores hubiesen querido hacer un juego de terror pero la producción limitó la idea a un juego de acción.

El mundo del juego es basto, en principio nos da la sensación de que vamos a estar encerrados en un edificio de oficinas durante todo el juego, sin embargo, el mundo de Control se las ingenia para llevarnos tanto a lugares esperables como sorpresivos. El sistema de combate es realmente fabuloso: responde correctamente y da un lugar enorme a la creatividad con la decena de personalizaciones que podemos realizar a nuestras armas y estadísticas. Una misma pelea puede ser ganada de cientos de formas
distintas una vez que todo el arsenal de habilidades se encuentra desbloqueado.
El juego es frenético y nunca pierde el ritmo hasta el final, por lo cual si Control te engancha desde el primer minuto, no vas a soltarlo hasta terminarlo.
El apartado gráfico merece una mención aparte, es de lo mejor, lamentablemente esto se traduce en que los requisitos para jugarlo en PC sean muy altos (Es uno de esos juegos que realmente no pueden disfrutarse con FPS drops debido a la velocidad de la acción y la dificultad de muchas escenas de acción, sobre todo en escenarios amplios llenos de
detalles).
Algo que debemos destacar es que es un juego muy adulto y que busca inducir cierta paranoia en la cabeza del jugador, desde las voces, a las imágenes extremadamente estimulantes es algo a tener en cuenta a la hora de jugar este juego.
Realmente es una obra que no se le dió la atención adecuada en su momento pero que realmente es un diamante, y no en bruto, un verdadero diamante que todos aquellos que se animen deben probar.
Es una obra original, frenética, preciosa, perturbadora y divertida, todo lo que esperamos de un juego para adultos.
Control se encuentra disponible en PC a través de Epic Store y tanto para PS4 como PS4 Pro tanto en formato físico como digital.
